Cosas que aprendí un día y escribo para no olvidar

**Creo en la ciclicidad de las vidas, como en el ciclo del agua - sol, nube, agua -, en la ilusión y en la soledad, hermanas. En la escritura antes que en las palabras y en la lucha interna y externa.**

lunes, junio 20, 2005

Guerras desenlatadas.

Una no guerra es cuando dos personas que se tienen que dar la lata, no lo hacen. Y en vez de darse la lata, se hacen la guerra. Se entiende.

Mis padres se hacían la no-guerra hasta que empezaron a guerrear. En realidad yo no era consciente de ello como de muchas cambios a mi alrededor, o es que yo lo veía normal. Era normal darse la lata y no lo era hacer la guerra; no lo que hacían ellos. A veces mi padre hacía intentos de cosquillas, como un algo cariñoso, pues cmo en todas las parejas. Creo que por esta época llevarían... um...algo más de diez años juntos. Y ya mi madre decía: Ay quita, estate quieto. En fin. No se besaron nunca. Creo que el primer y único beso que recuerdo es el que vi en las fotos de su boda. Supongo que alguna vez más lo harían, no solo para la foto. Y qué más... impensable aquello de cerrar la puerta, cuidado que no nos oigan. No. De pequeña mi padre se acostaba en la cama de al lado de la mia a rachas. Ahora va encajando. Y con el tiempo, a los 20 años de casados, quizás, en la habitación entraron dos camas y salió la cama. Luego mi padre y después yo. Que por algo soy igualita. Básicamente la no guerra consistía en eso. Cuando vino la guerra, entonces había más ruido porque se gritaban, claro. Yo nunca soporté los gritos de mi madre. Aum, cuestion de tonos.

Y así pintaban el cuadro, sin lata de por medio donde mojar la brocha. Quedó un poco chuchurrío. Pretendo que mi cuadro no quede así. Y me planteo hasta qué punto sabré hacer mi papel de mujer-madre-"esposa" sin haber conocido un ejemplo que seguir. O saber cómo se debe articular una familia o educar o lo que sea si no me leí las instrucciones primero. Más difícil todavía. Pero confiamos en mí.

Los profes dicen que hay que saber historia para entender el presente y para que no se vuelva a repetir lo feo. Y a eso me dedico... a escribir historias para entender el presente y que no se vuelva a repetir lo feo.

Menos mal que se me da bien dar la lata. Fiu.

3 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Te voy a dar mucho la lata.

Un besito y ánimo.

P.S: No te olvides de seguir el camino de baldosas amarillas.

20 de junio de 2005, 10:16  
Blogger presunta said...

Hojalatoso, es con D.

20 de junio de 2005, 14:06  
Anonymous Anónimo said...

Con S.

21 de junio de 2005, 8:54  

Publicar un comentario

<< Home